La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que se basa en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y cturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
¿ Qué aspectos positivos tiene la globalización?
- Que el mundo está interconectado, los medios de comunicación facilitan la información y mediante éstos el pueblo puede tener la llave para conocer la verdad, ya que hay fuentes que escapan al poder de los políticos (Internet) aunque por otro lado, las multinacionales y las grandes empresas que son realmente las que manejan la economía mundial sí que nos manipula.
- El liberalismo económico causa que los gobiernos estatales pierdan poder en favor del pueblo y de las multinacionales. Con la libre competencia, todo el mundo es capaz de entrar en este juego mundial y enriquecerse si tiene los medios y sabe cómo hacerlo.
- El fenómeno de la globalización engloba al libre comercio internacional, la inversión extranjera directa ,el desarrollo de las tecnologías de la comunicación (TIC)y a la cultura.
- Este fenómeno está resultando favorable para la prosperidad económica.
- El comercio internacional es positivo para el progreso económico de todos y para los objetivos sociales de eliminación de la pobreza y la marginación social.
¿ Tiene aspectos negativos? ¿ Cuáles?
- Sí, que los países pobres se empobrecen aún más y dependen de los países ricos, ya que sin el capital que éstos invierten en ellos su economía se vendría abajo.
- Esto es un lastre que hace que nunca sean capaces de salir de su situación y les convierte en esclavos de los países desarrollados.
- El triunfo internacional del sistema de libre comercio está generando una reacción crítica que se denomina como movimiento anti-globalización. Una crítica que suele plantearse en los países avanzados es que la globalización reduce los salarios reales y provoca la pérdida de puestos de trabajo.
- La globalización ha llevado a la explotación de mano de obra. Los presos y los niños trabajadores están acostumbrados a trabajar en condiciones inhumanas
La globalización tiene aspecto positivos y negativos como: el libre comercio internacional, el movimiento de capitales a corto plazo, las inversión extranjeras, los fenómenos migratorios, el desarrollo de las tecnologías de la comunicación y a su efecto cultural.
La globalización puede favorecer el desarrollo económico de algunos países, en particular aquellos industrializados y desarrollados, a través de los ingresos y los beneficios de un curso de acción: la descentralización.
En conclusión este fenómeno tiene caras opuestas igual que todo en la vida y todos debemos pensar en mejorar esta situación sin dañar a nadie ni a nada y buscar a través de una serie de medidas; el bien global, no solo el individual.
0 comentarios:
Publicar un comentario